Galdakaoko ikastolan argi daukagu Xabier Letek kantatzen zuena egia dela: Izan zirelako gara; eta garelako izango dira!
Kurtso bukaerako jaian, horrelaxe agertu nahi izan genuen ekitaldi xume baten: Monika Lekunberri eta Karmelo Leizaola ikastolako sorrera gogoratuz, 80 urte lehenagoko ikasleak omendu genduzan.
Patxi Alabak grabatutako irudiotan ikusi zeinke ekitaldia.
2014/09/16
2014/06/05
Ekainak 7an Euskal Jaian Monika gogoratzen

Arratsaldeko 4:30etan Santi Brouard enparantzan: etorri ta ezagutu nor izan zan euskal irakasle hau, euskera irakasten konprometitu zana.
IKASLE OHIAK
Errepublika garaitik dozena erdi ikasle gelditzen dira ondino Galdakaon; baina diktaduran ehundaka izan ziren Minikaren klaseetatik pasatu zirenak. Euretariko batzuen testigantzak jasoten saiatuko gara egun horretan bertan ;-)
2014/05/29
Karmelo Leizaola ikastolako Monika irakaslea
Gandasegi eskolan Karmelo Leizaola ikastolako irakaslea izan zen Monika Lekunberri gogoratzeko mahai inguruan azaldutako gaiak eta atalak hauexek dira:
2014/05/23
Maiatzaren 29an Mahai Ingurua
Maiatzaren 29an mahai inguru bat egingo dogu Monika Lekunberri eta Karmelo Leizaola ikastolako gorabeherak hobeto ezagutzeko
LEKUA: Gandasegi eskolan
ORDUA: 19:00
HIZLARIAK:
LEKUA: Gandasegi eskolan
ORDUA: 19:00

- Itziar Barrenetxea Eguzkibegi ikastolako irakasle ohia
- Karmele Perez Urraza eta Gurutze Ezkurdia Magisteritza eskolako irakasleak
- Gregorio Arrien Karmelo Leizaola ikastolako liburuaren egilea
- Monikaren Lekunberriren loba
- Monikaren Ikasle ohiak: Joseba, Luis, Juan, Roman, Iñaki...
2014/04/14
Monikaren oroimena Deian
Apirilaren 12an, Deia egunkarian orrialde oso bi dedikatu dautsoez Monika Lekunberriri eta Karmelo Leizaola ikastolari.
Gregorio Arrien pasiotar abadearen testuak holantxe diño:
"Nuestra protagonista era hija de Genaro Lekunberri Castillo y de
Romana Uriona Hormaechea. En realidad, la familia Lekunberri constaba de
cuatro hijos, dos chicos (Juan e Hilario) y dos chicas (Monika y
Gloria). Su padre se desempeñaba como correo entre las oficinas de la Cantábrica y la Dinamita.
En otra parte, concretamente en un documento de 1946 -relativo a la
Declaración Jurada sobre Plus de Cargas Familiares-, se dice,
simplemente, que su padre era empleado de la empresa Pólvoras y
Artificios S.A., con el cargo o categoría de subalterno-diversos.
Monika terminó la carrera de Magisterio en la Escuela Normal de Maestras de Bilbao.
Tras obtener una plaza de irakasle con 20 años,
tuvo la oportunidad de compartir una innovadora experiencia educativa en
la nueva Escuela vasca, y este hecho influyó de manera favorable en el
futuro de su vida. En los años de la II República, pese a las
dificultades existentes en la educación religiosa y otros aspectos,
existían también en el país oportunidades e iniciativas nuevas en
materia de enseñanza y euskera; y así en Galdakao, los amigos de la
cultura vasca aprovecharon el momento para impulsar el estudio y
difusión de la lengua vasca, creando en 1931 la asociación Euzkerearen Adiskideak, precursora de la primera ikastola"
Gehiago irakurri gure badozu jo Deiaren web orrira.
Gregorio Arrien pasiotar abadearen testuak holantxe diño:
![]() |
Monika de joven |
Monika terminó la carrera de Magisterio en la Escuela Normal de Maestras de Bilbao.
![]() |
Edificio donde estuvo la Escuela Vasca (foto del año 1977) |
Gehiago irakurri gure badozu jo Deiaren web orrira.
2014/04/09
Apirilaren 15ean 80 urteurrena
Apirilaren 15ean betetzen dira 80 urte, Karmelo Leizaola ikastola edo hasieran Escuela Vasca Plazakoetxeko Etxebarria inaguratu zenetik, 1934gn urtean.
Galdakoztar guztiak animatzen zaituztegu oroimen ekintzetan parte hartzen:
Egun horretan ekintza hauetako abtean parte hatzen animatzen zaituztegu
Galdakoztar guztiak animatzen zaituztegu oroimen ekintzetan parte hartzen:
- Irakaslea izan zen Monika Lekunberriri, zor zaion aipamena egiteko eta
- Karmelo Leizaola eskolaren fundatzailea, gogora ekarteko, 1935garren uretan, Hego Amerikara egindako bidai batean hil zena; eta ondoren eskolari bere izena eman zioana.
Egun horretan ekintza hauetako abtean parte hatzen animatzen zaituztegu
- 18:00 Monika irakasleari, bere 100gn urteurrena ospatzen denena, bizi eta zoritxarrez, hil zan, leku berean , beste batzuen artean bere hiloba Koldo ere egongo dela, Lekunberri irakaslearen ikasle ohi batzuekin.
- 18:45 80 urte urrenaren informazioa eta ekintzen berri emateko kalejira alaian
- 19:00 Bideo-foruma "Maestras de la República" filmarekin Ganguren Mendi Taldearen egoitzan, garai hura ondo ezagutzen duen maistra baten aurkepenarekin: Neli Zaitegi.
-
Hementxe dugu Antonio Zabala, bere 102 urteekin, Karmelo Leizaola nor izan zen gogoratuz.
2014/04/08
15 de Abril 80 aniversario
El martes 15 de abril se cumplen los 80 años desde la inauguración de la Escuela Vasca Plazakoetxeko Etxebarria.
Os animamos a todos los galdakoztarrak a participar en:
Os invitamos a tomar parte en todos o alguno de los siguientes eventos:
Antonio Zabala recuerda perfectamente quien era Karmelo Leizaola y su categoría como químico en la Fábrica de Explosivos de Galdakao (La Dinamita)
Os animamos a todos los galdakoztarrak a participar en:
- el recuerdo que vamos a dedicar a Monika Lekunberri, andereño de esa ikastola, y a
- Karmelo Leizaola fundador de la misma, que tras fallecer en el año 1935 en un viaje por sudamerica, dió nombre a esa escuela vasca.
Os invitamos a tomar parte en todos o alguno de los siguientes eventos:
- 18:00 Homenaje a la irakasle en el centenario de su nacimiento, en el lugar en que vivió, enseñó y tristemente murió en 1987. Participaran varios de sus alumnos y su sobrino Koldo.
- 18:45 Recorrido festivo informativo por las calles del centro, informando e invitando de los actos del 80 aniversario
- 19:00 Video-forum de la película "Maestras de la República" con la presencia de una maestra conocedora de aquella época, en el rocódromo del Ganguren.
Antonio Zabala recuerda perfectamente quien era Karmelo Leizaola y su categoría como químico en la Fábrica de Explosivos de Galdakao (La Dinamita)
2014/03/09
Buenos recuerdos de la Ikastola
Los alumnos de la Ikastola Karmelo Leizaola de Galdakao comparten con la andereño Itziar los buenos recuerdos que tienen de los años 30
2014/02/25
Escuela Antipatriotica
Sr. Dn. Jenaro Lecumberri:
Muy Sr. mio y amigo:
Su Señora Esposa en compañía de su Hija se han presentado ante mi en suplica de un certificado Social-Político para que pueda dedicarse a la enseñanza su Hija;
Por informes adquiridos, y muy a mi pesar mio resulta imposible hacerlo pues aparte de haber ejercido en una Escuela Antipatriotica resulta ser que tuvo cargo de Secretaria de Emacumes y trabajar las elecciones en contra de las Derechas;
Siento mucho no poder hacerle complacer en esta ocasion y en espera de ocasion mas propicia se reitera su afectísimo S.S.
Muy Sr. mio y amigo:

Por informes adquiridos, y muy a mi pesar mio resulta imposible hacerlo pues aparte de haber ejercido en una Escuela Antipatriotica resulta ser que tuvo cargo de Secretaria de Emacumes y trabajar las elecciones en contra de las Derechas;
Siento mucho no poder hacerle complacer en esta ocasion y en espera de ocasion mas propicia se reitera su afectísimo S.S.
2014/02/22
El euskera en Galdakao
En los años 30 el euskera en Galdakao se usaba, en algunos barrios y en familias concretas, pero no de forma generalizada en todo el pueblo de Galdakao.
Así nos lo cuentan estos alumnos de la ikastola Karmelo Leizaola, fundada en el año 1934, cuya irakasle fue Monika Lekunberri.
Así nos lo cuentan estos alumnos de la ikastola Karmelo Leizaola, fundada en el año 1934, cuya irakasle fue Monika Lekunberri.
2014/02/17
Recuerdos de la Ikastola Karmelo Leizola
Itziar Barrenetxea andreño fundadora en 1966 de la Ikatola Eguzkibegi (entonces llamada Cooperativa Santa Maria) recuer5da con los alumnos de Monika Lekunberri los comienzos de la Ikastola Karmelo Leizaola en la decada del los 30.
2014/02/08
Karmelo Leizaola Ikastola

Ikasketak amaitu baino lehen, Galdakaoko Dinamitan hasi zen behar egiten, baina ikasketa gehiago burutu zituen, kimika amaitu ondoren:
- 1924an Zaragozako Unibertsitatean Zientziak egin zituen eta
- 1929an Madrilen Farmazia lizentziatura
Baina Euskera bera ere maite zuen Karmelok, eta Galdakaon bizi zela, Euskeraren Adiskideak elkartea sortu zuen.
Baina zoritxarrez, 1935 urtean, Hegoamerikatik propagandarako bidai bat egiten ari zela, gaixotu eta abenduaren 15ean hil egin zen; 35 urte baino ez zituen Karmelok.
MONIKA LEKUNBERRI
Monika Lekunberri Galdakaoko irakasle bat izan zen, 1910eko Maiatzaren 19an jaioa. Aita Jenaro Lekunberri, Dimanitako lantegiko postaria zen; lantegi horretan bertan Karmelo Leizaola kimikoak lan egiten zuen.
Donostiako kimikari horrek ostatu hartu zuen Jenaroren etxean eta aukera izan zuen Monika Lelunberri ezagutzeko, eta euskararekiko zaletasuna kontagiatzeko.
Monikak Maistr ikasi zuen Bilboko irakasle eskolan, 1926tik 1930erarte: urte horretan titulua lortu zuenean Euzkadi egunkarian atera zuten erreferentzia, ohore handi bat bezala.
1934ko Apirilaren 15ean "Escuelas Vascas" zeritzon mugimenduaren barruan, Galdakaon sortu zuten ikastola bat, umeei euskara irakasteko asmoarekin. Hasieran Plazakoetxeko Etxebarria deitu bazioten ere, 1935ean sortzailea Hegoamerikan hil ondoren, bere izena eman zioten ikastolari "Karmelo Leizaola euzko ikastola".
1936ko udan Galdakaoko Udalaren beka bati esker, Donostian egon zen Eusko Ikaskuntzaren ikastaro batera, Gerra ZIbila altxatu zenean; Iparraldera ihes eginda lortu zuen Galdakaora buletatzea.
Irakasle bezala jarraitu zuen lanean, 1937ko udaberrian Iparraldeko frontean bonbardaketak gogortu ziren arte.
Diktadura garaian debekua jaso zuen irakaskuntzan aritzeko, eta hasieran etxerik etxe, eta ondoren bere etxean kalse partikularrak ematen.
2014/01/25
IZG: Izan Zirelako Gara
2014an 80 urte betetzen dira Galdakaon lehen ikastola ireki zala
Errepublika garaian. "Escuela Vasca Karmelo Leizaola - Leizaolatar Karmel'en Euzko Ikastolia" se llamaba, en honor a su impulsor, fallecido en Sudamerica en 1935.
De sus alumnos por lo menos media docena quedan todavía con ganas de contar aquella historia; y su gratitud a la "irakasle Monika Lekunberri"
DATOS DE LA EPOCA
Los hermanos Loroño Roman y Juan, el incansable Joseba Uribe, el enérgico Luis Intxausti, el primer nacido en Tximelarre Jesus Mari Ibarra, el bien documentado Pepe Urrutikoetxea y todos los exalumnos recuerdan como era la casa de la escuela vasca y los diferentes vecinos que tuvo antes y después de la guerra. Así como la distribución de sus espacios, que queda recogida en este plano.
MONIKA LEKUNBERRI
Todos los exalumnos de la "irakasle Monika" recuerdan a esta joven profesora (tenia 24 años cuando se inaguró la iakstola) como una mujer con grandes dotes para la docencia; alguno comentaba que "a todos nos gustaba" como profesora claro! ;-)
Esta profesora , nacida en Galdakao el 19 de mayo de 1910, logró su titulo de maestra en 1930, es decir con 20 años; y por tanto, al inagurarse la Escuela Vasca Karmelo Leizaola, tenía 24 años.
El dia del luctuoso bombardeo del Refugio de Plazakoetxe cumplió los 27 años.
Y casualmente el verano que se levantaron los militares, en julio de 1936, se encontraba en Donostia haciendo un curso de formación como irakasle de las escuelas vascas.
Tras la guerra fué inhabilitada para la docencia, buscándose el sustento impartiendo clases particulares, primero de casa en casa, y finalmente en su propio hogar, a donde acudian decenas de niños y niñas a aprende a leer o escribir, o a practicar mecanografía u otras tareas de oficina.
(Fotos obtenidas gracias a familiares de Monika Lekunberri, el investigador Gregorio Arrien, y Gotzon Garcia)
De sus alumnos por lo menos media docena quedan todavía con ganas de contar aquella historia; y su gratitud a la "irakasle Monika Lekunberri"
DATOS DE LA EPOCA
MONIKA LEKUNBERRI
Todos los exalumnos de la "irakasle Monika" recuerdan a esta joven profesora (tenia 24 años cuando se inaguró la iakstola) como una mujer con grandes dotes para la docencia; alguno comentaba que "a todos nos gustaba" como profesora claro! ;-)
Esta profesora , nacida en Galdakao el 19 de mayo de 1910, logró su titulo de maestra en 1930, es decir con 20 años; y por tanto, al inagurarse la Escuela Vasca Karmelo Leizaola, tenía 24 años.
El dia del luctuoso bombardeo del Refugio de Plazakoetxe cumplió los 27 años.
Y casualmente el verano que se levantaron los militares, en julio de 1936, se encontraba en Donostia haciendo un curso de formación como irakasle de las escuelas vascas.

(Fotos obtenidas gracias a familiares de Monika Lekunberri, el investigador Gregorio Arrien, y Gotzon Garcia)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)